DiscoverCOMA | Comunicación Magisterial
COMA | Comunicación Magisterial
Claim Ownership

COMA | Comunicación Magisterial

Author: PAE

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

Somos una organización que se dedica a la Comunicación Magisterial, en beneficio de los mismos docentes y la educaicón en general, compartiendo experiencias, conocimientos y avances en materia educativa para crear un ambiente colaborativo entre docentes
64 Episodes
Reverse
En este episodio, nuestro amigo grafólogo, nos enseña la importancia que tiene el correcto escribir en relación a nuestros sentimientos, nuestra forma de percibir nuestro entorno y con la felicidad que resultamos, para nuestros alumnos, eta es un herramienta de mucha utilidad, ya que un alumno o alumna que escribe correctamente, es un alumno feliz, dispuesto a aprender.
En este episodio conversamos sobre educación en general, sobre los diferentes tintes sobre ella, los cambios, sobre la cultura educativa, los retos y las adversidades que se lespresentan a los y las docentes.
En este episodio tuvimos la oportunidad de platicar con una colega y compañera de inicio, sobre las experiencias en su trayectoria, sobre las vivencias en el servicio y de cómo vamos marcando cada quien nuestro camino en la misma docencia. Algunos avanzan pero otros cuantos, trascienden.
En este episodio nos acompaño nuestra amiga Minerva, una docente muy peculiar del nivel de preescolar, con una firma muy característica de trabajar e ideas innovadoras por compartir.
En este episodio platicamos con la maestra Josefina, una excelente docente y sobre todo directora. Nos acompaño y platicamos sobre sus experiencias, sus vivencias y su transitar en educación, cómo fue convertirse de estudiante a maestra, luego a directora, los cambios necesarios y la forma de pensar y de hacer las cosas.
En este episodio platicamos con Mirza, una tremenda docente oriunda de la capital de Chihuahua, bueno un poco más abajo. Una platica muy dinámica, interesante y al estilo de una artista del micrófono y los chistes.
En este capítulo nos acompaño un alumno, que desde su perspectiva, nos platica cómo es estar del lado de la binaria, como es una maestra un maestro deseado y que necesitan nuestros alumnos de nosotros.
En este episodio acompáñanos a conocer cómo es la vida de una educadora, que se hace, que no se hace y que cosas hacen demás en el nivel de preescolar…por cierto, ¡Feliz día de la educadora!
En este episodio disfrutamos de una gran platica con una compañera, de esas platicas que necesitan más de tres cafés, una platica que todos tenemos.
En este episodio el Dr. Fernando Pacheco nos platica sobre su trayectoria y experiencia como docente en servicio, sobre los niveles en los que participó y algunos de los logros profesionales que han cincelado su experiencia.
En este episodio el Doctor Fernando Pacheco nos trae a presentar el proyecto de dirigencia sindical “Sinergia Magisterial”, un poco de sus propuestas y visión de un sindicato unido para y por las y los trabajadores de la educación del estado de Chihuahua.
En este episodio, y arrancando nuestra 4ta temporada, hablamos sobre los hechos históricos dentro del magisterio, sobre los cambios que se han ido dando en las prestaciones y sobre la importancia de informarnos y documentar todo el caminar magisterial. Es un gusto y honor iniciar así con nuestra invitada esta nueva temporada.
En este episodio, nuestra gran invitada, nos platica algunas experiencias en educación, el cómo estar rodeada de grandes figuras docentes, crean un interés particular en la docencia, sus primeros años y el significado tan hermoso que tiene para ella el ser maestra. Un maravilloso episodio digno de escuchar y reflexionar. “Una maestra de pueblo, no es solo eso, es una luz en la vida de sus estudiantes”
En este episodio, Héctor, nos comparte sobre la importancia de la comunicación en el proceso educativo y sobre todo en la inclusión. “El que no podamos hablar, no significa que no tengamos nada que decir”
En este episodio abordamos la educación desde otros puntos de vista, fuera de ella, y siendo parte también, tocamos temas muy profundos y por demás interesantes.
En este episodio conocimos la historia de nuestra Amiga y colega, donde hablamos sobre educación en general y sobre todo la experiencia de dejar de ser docentes y el mundo al que nos enfrentamos después de las aulas.
En este episodio hablamos sobre la experiencia en educación de nuestra invitada, como estudiante y como docente en una comunidad de la sierra de Chihuahua, sobre los retos, aprendizajes y las vivencias en esta comunidad.
En este episodio nuestra invitada nos compartió su experiencia en educación, su formación personal y ahondamos en el tema “tabú” de la educación sexual, la importancia que tiene y la enorme necesidad de integrarla a una educación integral de las personas.
Alejandro Borrego

Alejandro Borrego

2022-01-2501:27:37

En este episodio, nuestro gran invitado nos comparte la travesía que se explora haciendo las cosas diferentes, cambiando las formas y las maneras de hacer educación, ¿Imposible? No creemos.
En este episodio, Omar nos relata cómo fue su transitar en educación como estudiante en primer punto, y cómo fue su primer año como docente en servicio y la situación a la que se enfrentó. Este episodio es en honor a todas aquellas y que los docentes que salen de su hogar, su lugar de origen, hacia lugares a veces muy alejados, con un interés apremiante, una motivación enorme…la educación.
loading
Comments 
loading